Alcohol Gel 250ml EOX Certificado ISP
Marca: EOX
Registro ISP: 2386C-1/20
Composición: Alcohol Etílico 70%
Descripción
Alcohol Gel EOX 70% Sin Enjuague es un limpiador neutro que ayuda a eliminar bacterias, hongos, virus y otros agentes patógenos. Contiene glicerina vegetal que deja la piel suavemente humectada y evita la resequedad.
Ideal para usar en cualquier lugar gracias a que tiene un secado rápido y no requiere enjuague.
No contiene fragancias ni colorantes. Producto biodegradable.
Producto biodegradable con certificado ISP que acredita su calidad.
Aplicaciones
Es la alternativa a los jabones tradicionales en áreas donde no se dispone de lavamanos. Es un producto que puede ser usado a cualquier hora y en cualquier lugar gracias a que no requiere enjuague.
Su composición de Alcohól Etílico 70% permite una eficaz desinfección. Puede ser utilizado en hospitales, clínicas, consultorios, laboratorios clínicos y laboratorios farmacéuticos.
Composición / Información sobre componentes
- Denominación sistemática IUPAC: Etanol
- Nombre común o genérico: Alcohol Etílico
- Rango de concentración: > 70%
- Número CAS: 64-17-5
Instrucciones de uso
- Dosificar una cantidad suficiente en la palma de la mano.
- Frotar enérgicamente ambas manos, sin olvidar los espacios interdigitales y dedos.
- Dejar secar.
- Aplicar como máximo tres veces en forma continuada.
Primeros auxilios
- Inhalación: En caso de inhalación, retirar al afectado a un lugar fresco y ventilado. Si es necesario, administrar respiración artificial u oxígeno. Si está inconsciente, ubicarlo en posición de reposo. Dar atención médica
- Contacto con la piel: Aplicar sobre piel sana. No se conocen problemas generados por contacto con la piel. En caso de notar irritación cutánea (piel hipersensible), descontinuar su uso y consultar al médico
- Contacto con los ojos: En caso de contacto ocular, lavar con abundante agua por 20 minutos. Si es posible y se presenta, quitar los lentes de contacto. Consultar a un médico en caso de irritación
- Ingestión: En caso de ingestión no inducir vómitos y dar a beber agua. Consultar a un médico
- Efectos agudos previstos: El contacto con el producto puede provocar irritaciones tanto en los ojos como en las vías respiratorias, y daños locales
- Efectos retardados previstos: El contacto con el producto puede provocar irritaciones tanto en los ojos como en las vías respiratorias y daños locales
- Síntomas/efectos más importantes: La inhalación de vapores puede generar irritación de las membranas mucosas y el tracto
respiratorio, además de dolores de cabeza y vértigo. La sobreexposición en la piel puede producir irritaciones y en algunos casos dermatitis. La ingesta del producto puede provocar dolor de cabeza, narcosis y vómitos - Notas para el médico tratante: Contiene alcohol etílico desnaturalizado. Informar al médico sobre las características del producto y tipo de contacto. Presentar esta Hoja de Datos de Seguridad al momento de la
atención
Precauciones
- Mantener fuera del alcance de niños.
- Producto inflamable, mantener alejado del fuego.
- No exponer al sol directo.
Centro de Información Toxicológica CITUC (+562) 26353800
Almacenamiento
- Mantener el producto en envase original rotulado.
- Mantener el producto en un lugar fresco y seco.
- Evitar la exposición del producto a condiciones extremas.
- Producto estable bajo condiciones normales de almacenamiento.
- No mezclar con otros productos químicos.
- Mantener lejos de fuentes de calor o ignición.
Descripción de peligros
Clasificación según NCh382: Clase 3 (Líquidos inflamables)
- Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Puede producir irritación, sequedad por contacto prolongado
- Inhalación: Puede causar irritación de nariz, garganta y vías respiratorias
- Contacto con la piel: Puede provocar irritación o dermatitis en tiempos prolongados de exposición. Difícilmente irritante
- Contacto con los ojos: Irritante
- Ingestión: La ingestión del líquido puede provocar casos de gastritis, diarrea y vómitos
- Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No hay efectos adversosconocidos
Medidas para combate del fuego
- Agentes de extinción: Polvo químico seco ó dióxido de carbono. El agua puede no ser efectivo. Usar agua sólo para mantener fríos los recipientes expuestos y evitar así que los recipientes exploten por la
exposición al calor - Productos que se forman en la combustión y degradación térmica: Podría generar monóxido de carbono, dióxido de carbono, otros gases y vapores tóxicos
- Peligros específicos asociados: Líquido inflamable. Los vapores podrían generar un incendio o explosión. Los vapores podrían formar mezclas explosivas con el aire. El material podría presentar un riesgo de
incendio si es dispersado (o exparcido) por el agua. Riesgo de ignición, mantener el producto y el contenedor vacio lejos del calor y fuentes de ignición. - Métodos específicos de extinción: Enfriar recipientes de producto con agua para evitar aumento de temperatura
- Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos: Usar ropa protectora adecuada para prevenir contacto con la piel. En áreas cerradas o con escasa ventilación, utilizar aparatos de respiración autónomos debidamente certificados